Comprar un inmueble en tiempos de pandemia
En Avenir, solemos decir que estamos acostumbrados a surfear las olas de la economía, puesto que en los más de 20 años de experiencia inmobiliaria, recordamos varias crisis: la de 1993, la de 1997 y la del 2008 y además, nacimos con la crisis de los años 70 y vivimos la de los años 80, así que, por crisis no será.
Si bien es verdad, que si alguien nos hubiese dicho hace un año que en el 2020 íbamos a vivir una crisis sanitaria y económica sin igual y provocada por un virus, hubiésemos pensado que se trataba de una película de ciencia ficción… Sin embargo, estamos en casa, confinados y en estado de alarma desde el 13 de marzo 2020, con 7 Reales Decretos a nuestras espaldas y con la sensación de que el mundo que conocimos antes del 13 de marzo 2020, habrá desaparecido… ya que en menos de un mes, ha sucedido de todo:
- Lo peor de todo son las más de 13.000 vidas que se han quedado en el camino, muchas de ellas, pertenecientes a la generación de nuestros padres, una generación que vivió una post guerra civil y que luchó toda su vida por dejarnos en mejor posición que ellos y que han visto, como es un tris, una enfermedad invisible, les ha llevado solos a una UCI y de allí, a convertirse en polvo de estrellas. Desde aquí, queremos enviar el máximo de los consuelos a sus familiares, porque ese duelo tan terrible, será con lo que se encuentren al salir del confinamiento.
- Lo siguiente más malo que ha sucedido es que la economía se ha ido al traste: bolsas hundidas, empresas cerradas con miles de trabajadores con ERTE’s, empresas con problemas de liquidez y solvencia, autónomos asfixiados… aunque como suelen decir los asiáticos: la crisis es siempre una oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva.
Y en este caso, si estabas pensando en comprar un inmueble en el año 2020 y tienes la liquidez suficiente, te encontrarás con:
- Precios más bajos, puesto que habrá vendedores que necesitan vender sí o sí.
- Una financiación con unos tipos fijos también muy bajos y con un horizonte temporal de que se van a mantener así, al menos, 2-3 años.
Así que sí cumples los dos requisitos anteriores, es el mejor momento para comprar desde el año 2013, año con los precios más bajos de la anterior crisis. Nosotros prevemos un mercado con oportunidades en el segundo y tercer trimestre del 2020, y si los timings que estamos manejando de salir de confinamiento en mayo se cumplen, a finales del 2020, podría volverse a tensionarse el mercado y haber menos oferta y más demanda, por lo que habría menos oportunidades de comprar a un precio interesante.
Eso sí, sabemos que comprar bien no es fácil, puesto que hay que tener conocimientos del mercado, conocimientos técnicos y conocimientos jurídicos, es por ello que te proponemos hacer dicha compra acompañado de un personal Shopper inmobiliario que te acompañara durante todo el camino y te ahorrará tiempo, preocupaciones y dinero.
Adjuntamos algunos artículos de prensa en los que hemos dado nuestra opinión sobre el mercado que vendrá, desde dentro de la asociación de Personal Shopper Inmobiliarios, de la que somos miembros. Y nos ponemos a tu disposición para ayudarte a resolver todas las dudas que puedas tener sobre la compra de un inmueble.