El boom de las viviendas sostenibles
Durante los últimos años, las viviendas sostenibles han tomado protagonismo entre los intereses de los compradores en Barcelona. Y es que el cuidado del medioambiente se ha vuelto una responsabilidad también para las empresas constructoras.
¿En qué se traduce todo esto? Contar con una vivienda sostenible implica un alto ahorro energético -más de un 60% respecto a una vivienda convencional-, un menor impacto ambiental y un mayor confort y calidad de vida para la familia.
¿Es posible transformar una vivienda en sostenible? ¿Tenemos que empezar de cero con la construcción? ¿Es más caro? Hoy, en el blog de Avenir, los ponemos al día con el impacto del cuidado del medioambiente en el mundo de las viviendas.
Ventajas de contar con una vivienda sostenible
Una vivienda sostenible es aquella que tiene en cuenta elementos ambientales y sociales durante todo el proceso de diseño y construcción, haciendo foco en la reducción de impactos negativos en el medioambiente y la sociedad.
Para los expertos en el tema, el primer paso para identificar este tipo de viviendas es encontrar la ubicación del lote y orientación de la vivienda o el uso de energías renovables para el autoconsumo. También la utilización de materiales naturales o reciclables o de los sistemas de seguimiento de consumo de agua y energía.
Además, todo esto permite conseguir un ahorro del 40% de facturación en agua y entre el 30% y 50% en energía. A su vez, se reducen las emisiones de dióxido de carbono y se permite un mejor aprovechamiento de la luz solar.
Las nuevas tecnologías juegan un papel clave: a través de la reutilización, el reciclaje, la conservación de recursos naturales y de la eficiencia energética, provocando una reducción de la contaminación.
Viviendas eficientes, viviendas respetuosas
Ventilación, materiales ecológicos, ahorro de energía… No quedan dudas que la sostenibilidad en las viviendas ha llegado para quedarse siempre que se tenga en cuenta la opinión de los expertos.
De hecho, en estos momentos, estamos llevando la comercialización de una promoción de unas 60 viviendas en un barrio residencial de Tarragona, llamado Sant Ramón, en el que la promotora Greenhabitat.cat promueve un conjunto de viviendas en los que la sostenibilidad ha sido su mayor preocupación, habiendo conseguido unas viviendas nuevas, luminosas y con Certificado de Eficiencia Energética de tipo C, gracias a la elección de carpinterías exteriores con doble cristal bajo emisivo, tabaquería de ladrillo tanto en el interior como en el exterior, ventilación cruzada gracias a un sistema de ventanas oscilo-batientes y al apostar por la aerotecnia como sistema de climatización. ¿Quieres unirte al cambio? ¡No dudes en contactarnos!










